Currently browsing: dislexia

Dislexia en niños: síntomas, tipos y tratamiento

La dislexia en niños es un trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico. Por lo que su cerebro se desarrolla y procesa la información de forma distinta, afectando a la correcta adquisición de los procesos lectores y de escritura. No se trata de un trastorno relacionado con la inteligencia, así como tampoco es consecuencia de una lesión neurológica. ¿Qué es la Dislexia? Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta de forma principal al procesamiento fonológico de la información (es decir, la información verbal auditiva). Se observan dificultades en la discriminación, categorización y manipulación mental de los sonidos, afectando de forma directa al aprendizaje de la lectoescritura. Puede manifestarse de distintas maneras en función de la via cerebral afectada. Lo cual, va a requerir un exhaustivo proceso de evaluación para poder determinar donde se encuentran las dificultades y así poder hacer una intervención adecuada y personalizada. Se identifican tres tipos de dislexia: Dislexia léxica: se caracteriza por las dificultades en el reconocimiento visual de las palabras, es decir, la representación gráfica de estas (lectura global). Cuando hay dificultades en esta vía cerebral, se manifiesta de la siguiente forma: baja velocidad lectora debido a una baja automatización de los procesos lectores, ya que […]

Leer más

Dificultades del aprendizaje. ¿A qué se deben?

En el contexto escolar hay varios factores que influencian el rendimiento académico, como el entorno familiar o la autoestima del niño/a. Un factor importante es la presencia de dificultades del aprendizaje. Hoy analizaremos a qué se deben y cómo se manifiestan. Actualmente, como sociedad, estamos más concienciados de la existencia de trastornos que dificultan el proceso de aprendizaje, como el trastorno por déficit de atención (TDAH) o los trastornos específicos del aprendizaje. Pero, ¿qué diferencia hay entre ellos? ¿Son lo mismo? El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por presentar síntomas de hiperactividad, impulsividad y una baja atención. Con origen multifactorial, causado por la confluencia de factores genéticos y ambientales. Algunas características son: Dificultades en la organización y planificación. Dificultad para estimar el tiempo.  Alteración en la activación y motivación intrínseca. Dificultades en la regulación emocional, especialmente la frustración. Por otro lado, tenemos los trastornos específicos del aprendizaje. Trastornos Específicos del Aprendizaje  Las dificultades de aprendizaje se caracterizan por un rendimiento académico por debajo de lo esperado dada la edad del niño/a, su cociente intelectual (CI) y enseñanza apropiada para su edad. Podemos clasificarlos en: Dificultades de aprendizaje en la lectura […]

Leer más

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.