Aún existe el prejuicio y la creencia de que las familias homoparentales, es decir constituidas por dos padres o dos madres, pueden ser perjudiciales para el desarrollo integral de los infantes, puesto que no ofrecen los modelos de figura materna y paterna socialmente establecidos. Esta creencia corresponde a la visión heteropatriarcal que define unos roles de género muy diferenciados entre hombres y mujeres y no deja espacio a la libertad del individuo para ir descubriendo y definiendo por sí mismo sus gustos, intereses y personalidad. La evidencia científica es clara y consistente, lo que importa es la calidad del vínculo familiar y no la orientación sexual de los padres. Unas criaturas que se siente amadas y acompañadas con consistencia y coherencia por parte de sus padres o madres podrán desarrollarse a todo nivel con seguridad y bienestar emocional. Además, el hecho de ser criadx en una familia homoparental no genera dudas a nivel del desarrollo de su sexualidad simplemente potencia una apertura mental y una actitud respetuosa frente a los diferentes tipos de orientaciones sexuales existentes. ¿Qué dice la evidencia científica? Numerosos estudios revisados y avalados por instituciones internacionales concluyen que los niños criados por parejas del mismo sexo: – […]
Leer más