Aún existe el prejuicio y la creencia de que las familias homoparentales, es decir constituidas por dos padres o dos madres, pueden ser perjudiciales para el desarrollo integral de los infantes, puesto que no ofrecen los modelos de figura materna y paterna socialmente establecidos. Esta creencia corresponde a la visión heteropatriarcal que define unos roles de género muy diferenciados entre hombres y mujeres y no deja espacio a la libertad del individuo para ir descubriendo y definiendo por sí mismo sus gustos, intereses y personalidad.
La evidencia científica es clara y consistente, lo que importa es la calidad del vínculo familiar y no la orientación sexual de los padres. Unas criaturas que se siente amadas y acompañadas con consistencia y coherencia por parte de sus padres o madres podrán desarrollarse a todo nivel con seguridad y bienestar emocional.
Además, el hecho de ser criadx en una familia homoparental no genera dudas a nivel del desarrollo de su sexualidad simplemente potencia una apertura mental y una actitud respetuosa frente a los diferentes tipos de orientaciones sexuales existentes.

¿Qué dice la evidencia científica?

Numerosos estudios revisados y avalados por instituciones internacionales concluyen que los niños criados por parejas del mismo sexo:
– Tienen un desarrollo emocional, cognitivo y social similar al de niños de parejas heterosexuales.
– No muestran mayores tasas de problemas psicológicos, de conducta o identidad sexual.
– Se benefician del mismo modo de ambientes familiares seguros, amorosos y estables.

Organizaciones que lo respaldan dichas evidencias:

– Asociación Americana de Psicología (APA)
– Academia Americana de Pediatría
– Organización Mundial de la Salud (OMS)
– UNICEF
– Colegio Oficial de Psicología de España
Todas coinciden en que no existe base científica para discriminar familias homoparentales.

A continuación mencionaremos algunos de los estudios de seguimiento longitudinal realizados a familias homoparentales:

Australian Study of Child Health in Same-Sex Families

500 niños de familias con padres LGBT+.
Resultados:
  – Bienestar físico y emocional igual o mejor que el promedio nacional.
  – Mejor desempeño en áreas como cohesión familiar y autoestima.

Golombok (University of Cambridge)

Seguimiento de larga duración de familias homoparentales. Uno de los estudios longitudinales realizados siguió a 78 familias con madres lesbianas desde la infancia hasta la adultez joven.
Resultados:
– No hay mayor riesgo de problemas emocionales, de conducta o de identidad de género.
– Lxs niñxs de familias homoparentales pueden mostrar mayor tolerancia, empatía y apertura mental.
– La discriminación social es el mayor factor de riesgo.

National Longitudinal Lesbian Family Study (NLLFS) – EE.UU.

Desde 1986 hasta hoy (más de 30 años). Hijos de madres lesbianas seguidos desde el nacimiento hasta la adultez.
Resultados:
  – Salud mental y autoestima igual o mejor que el promedio.
  – No más problemas de identidad de género.
  – Mayor tolerancia y apertura en relaciones sociales.

American Psychological Association (APA), 2005 y 2021

Tras revisar más de 50 estudios concluyó que:
  – No hay diferencias negativas en desarrollo infantil.

  – La orientación sexual de los padres *no afecta negativamente* al desarrollo de los hijos.

Estudio de Michael Rosenfeld (Stanford University, 2010)

Más de 3.000 niños de padres del mismo sexo (censo de EE.UU.)
Resultados:
– No hay diferencias en rendimiento escolar. Los hijos de parejas del mismo sexo progresan tan bien académicamente como los de parejas heterosexuales.

Estudio de Farr, Forssell y Patterson (2010)

Niños/as adoptados por parejas heterosexuales, gays y lesbianas.
Resultados:
– Todos los grupos mostraron niveles similares de adaptación emocional y vínculos positivos.
– Los niños no mostraron mayor riesgo de bullying ni dificultades de identidad.
En conclusión, la investigación científica es consistente, el bienestar infantil depende de la calidad del cuidado y el vínculo familiar. Lo que puede perjudicar a un infante hijo de padres o madres del mismo sexo es el rechazo social y no la experiencia de formar parte de una familia homoparental.
Connexions Teràpies Integrades, es un Centro de Psicología ubicado en Hospitalet de Llobregat. Si quieres más información sobre nuestros servicios no dudes en consultarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.