¿Qué son los derechos asertivos?

derechos asertivos

Los derechos asertivos son principios fundamentales que se basan en la capacidad de una persona para expresar sus necesidades, deseos y opiniones de manera respetuosa. También nos ayudan a comunicar sin sentirnos culpables o temer a la desaprobación de los demás. Estos derechos están relacionados con la idea de que cada individuo tiene el derecho de defenderse y de ser tratado con dignidad y respeto en cualquier interacción. En definitiva, los derechos asertivos promueven una comunicación efectiva y equilibrada, ayudando a las personas a establecer y mantener límites saludables en sus relaciones.

Principales derechos asertivos

  1. Derecho a ser tratado con respeto:

    cada persona tiene el derecho a ser tratada con dignidad y consideración, sin importar las diferencias de opinión, creencias o comportamiento. Por lo tanto, esto incluye el derecho a recibir un trato justo y a que se respeten sus valores y opiniones.

  2. Derecho a expresar opiniones y sentimientos:

    las personas tienen el derecho a expresar sus pensamientos y emociones de manera honesta y abierta, sin temor a represalias. De esta manera, esto incluye la capacidad de compartir tanto pensamientos positivos como negativos de manera constructiva.

  3. Derecho a decir “no”:

    todos tienen el derecho a rechazar solicitudes o demandas que no desean cumplir, sin sentirse culpables o deber explicaciones extensas. En otras palabras, decir “no” es una forma válida de establecer límites y proteger el bienestar personal.

  4. Derecho a tomar decisiones:

    cada individuo tiene el derecho de tomar decisiones que afectan su propia vida sin la necesidad de justificarse a los demás. Por lo tanto, esto incluye decidir cómo gastar su tiempo, a quién asociarse y qué acciones tomar.

  5. Derecho a cambiar de opinión:

    las personas tienen el derecho de modificar sus decisiones, opiniones o preferencias en cualquier momento. Así que cambiar de opinión no debe ser motivo de juicio o presión por parte de los demás.

  6. Derecho a hacer errores:

    todos tienen el derecho a cometer errores y a aprender de ellos sin ser criticados o castigados injustamente. Es decir, cometer errores es parte del proceso de crecimiento y desarrollo personal.

  7. Derecho a recibir y dar retroalimentación:

    las personas tienen el derecho a dar y recibir retroalimentación de manera constructiva. Esto incluye el derecho a expresar críticas de manera respetuosa y a recibir críticas que sean útiles para su mejora.

  8. Derecho a tener privacidad:

    cada individuo tiene el derecho a mantener su vida privada y a establecer límites en la información personal que desea compartir con los demás. La privacidad debe ser respetada en todos los aspectos de la vida personal.

  9. Derecho a defenderse:

    las personas tienen el derecho a defenderse si sienten que sus derechos han sido violados. Esto incluye el derecho a plantear objeciones y buscar soluciones a conflictos de manera respetuosa.

  10. Derecho a buscar ayuda:

    cada individuo tiene el derecho de buscar ayuda o apoyo cuando lo necesite, ya sea en situaciones de estrés, conflictos o cualquier otra necesidad. Buscar apoyo es una forma válida de manejar desafíos y mejorar el bienestar.

Beneficios de la asertividad

Practicar nuestros derechos asertivos ofrece numerosos beneficios. Al adoptar una actitud asertiva, las relaciones tienden a ser más equilibradas y respetuosas. Igualmente, la comunicación clara y sincera facilita la resolución de conflictos y promueve una mejor comprensión entre las personas. Definir tus derechos y establecer límites saludables fortalece tu autoestima y confianza, haciéndote sentir más capaz y seguro en tus interacciones, al saber que puedes mantener tus propios valores y necesidades. Además, la asertividad ayuda a evitar la acumulación de resentimientos y frustraciones, lo que contribuye a disminuir el estrés y la ansiedad asociados con conflictos no resueltos o expectativas incumplidas. Finalmente, practicar la asertividad fomenta un ambiente de honestidad y transparencia, permitiendo que las personas se expresen libremente y compartan sus verdaderos pensamientos y sentimientos sin temor a ser juzgados.

 

Connexions Teràpies Integrades es un centro psicológico de Hospitalet de Llobregat. Contacta con nosotras si te ha surgido alguna duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.