All posts tagged: lgtbiq

Familias homoparentales

Aún existe el prejuicio y la creencia de que las familias homoparentales, es decir constituidas por dos padres o dos madres, pueden ser perjudiciales para el desarrollo integral de los infantes, puesto que no ofrecen los modelos de figura materna y paterna socialmente establecidos. Esta creencia corresponde a la visión heteropatriarcal que define unos roles de género muy diferenciados entre hombres y mujeres y no deja espacio a la libertad del individuo para ir descubriendo y definiendo por sí mismo sus gustos, intereses y personalidad. La evidencia científica es clara y consistente, lo que importa es la calidad del vínculo familiar y no la orientación sexual de los padres. Unas criaturas que se siente amadas y acompañadas con consistencia y coherencia por parte de sus padres o madres podrán desarrollarse a todo nivel con seguridad y bienestar emocional. Además, el hecho de ser criadx en una familia homoparental no genera dudas a nivel del desarrollo de su sexualidad simplemente potencia una apertura mental y una actitud respetuosa frente a los diferentes tipos de orientaciones sexuales existentes. ¿Qué dice la evidencia científica? Numerosos estudios revisados y avalados por instituciones internacionales concluyen que los niños criados por parejas del mismo sexo: – […]

Leer más

¿Qué es la disforia de género?

La disforia de género o también llamada incongruencia de género es el malestar emocional que una persona puede experimentar cuando su identidad de género, determinada por cómo se siente y se identifica internamente, no coincide con su sexo biológico o el género asignado al nacer en el caso de las personas intersexuales (individuos que nacen con características sexuales, incluidos patrones cromosómicos, gonadales o genitales que no se ajustan a las nociones binarias típicas de cuerpos masculinos o femeninos). La disforia de género suele presentarse en personas trans o no binarias. No obstante, no todas ellas sienten disforia. Por ejemplo, si un hombre trans se identifica claramente como un hombre pero se siente en paz con su cuerpo y no tiene deseo de cambiarlo no tendrá disforia. El malestar que presentan las personas con disforia de género suele estar motivado por: – El rechazo personal que experimentan frente a determinadas características físicas que presentan o a consecuencia de la carencia de algunos atributos físicos que anhelan. – No sentirse identificadxs con el nombre y pronombres asignados. – La incomprensión, mofas e incluso el acoso por parte de personas intolerantes de su entorno próximo o de la sociedad en general. El sentirse […]

Leer más

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.