El trastorno de pica es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por el consumo persistente de sustancias no nutritivas y no comestibles durante un período prolongado. A diferencia de los hábitos alimenticios inusuales que pueden surgir ocasionalmente, el trastorno de pica implica una ingesta repetida y compulsiva de objetos o materiales que no están destinados para el consumo humano, como tierra, cabello, pintura, tiza, o cenizas. Características del trastorno de pica Ingesta de Sustancias No Comestibles: El trastorno se manifiesta por la ingestión recurrente de sustancias que no son alimentos, tales como tierra, arena, pelo, clavos, plástico, entre otros. Duración y Persistencia: Los síntomas deben persistir durante al menos un mes, y el comportamiento debe ser inapropiado para el nivel de desarrollo del individuo. En niños menores de dos años, es relativamente común que exploren el mundo a través de la boca, por lo que el diagnóstico se considera solo cuando el comportamiento persiste más allá de esa etapa. Interferencia con el Funcionamiento: La conducta de consumo de estas sustancias no comestibles puede llevar a problemas médicos significativos, como obstrucciones intestinales, intoxicaciones o infecciones. También puede afectar el funcionamiento diario del individuo y su bienestar. No Atribuido a Otra […]
Leer más