All posts tagged: terapia para adolescentes

Conducta suicida

Intervención de la conducta suicida en las escuelas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la conducta suicida es uno de los problemas de salud pública más importantes, no solo por las muertes que provoca, sino también por el impacto emocional y físico que deja tanto en quienes lo intentan como en sus seres queridos. En los últimos años, dentro del ámbito escolar, han aumentado considerablemente los casos de pensamientos suicidas y autolesiones, pasando del 5,8% en 2017 al 8,9% en 2021. A pesar de este incremento, se está trabajando desde los centros educativos para prevenir y atender esta problemática. Sin embargo, resulta alarmante que muchos adolescentes, en lugar de centrarse en intereses propios de su edad, estén lidiando con pensamientos de muerte. Incluso se ha observado que esta problemática ha comenzado a presentarse en edades más tempranas, como en niños de primaria. Muchos coinciden en que la pandemia ha tenido un gran impacto en la salud mental, sobre todo en los jóvenes, quienes necesitan el contacto social como parte esencial de su desarrollo. Pero no se puede culpar únicamente a la pandemia. Hay factores sociales relacionados con el desarrollo actual, como el uso excesivo de redes sociales, la falta de supervisión por parte de los […]

Leer más
Acoso escolar

¿Cómo prevenir el acoso escolar?

Es muy difícil detectar el acoso escolar, ya que los agresores intentan no ser vistos. Cuando los profesores ven las conductas de agresión, los agresores intentarán convencerlos que es la víctima quién ha propiciado dicha situación. También intentarán mostrar a los demás que en realidad la víctima es el agresor y ellos son las víctimas. Al mismo tiempo, las víctimas se mantienen silenciosas por miedo o por vergüenza. El grupo donde sucede, normalmente también calla por miedo o porqué el agresor ha convencido a sus compañeros que su conducta está justificada. Por otra parte, la prevención de estas conductas disruptivas de basa en educar en los valores socialmente establecidos y aceptados. Los valores se adquieren en primera instancia en el seno familiar y es responsabilidad compartida entre padres, escuela y sociedad. Una educación en valores permite establecer los cimientos que conduzcan a conductas socialmente adaptadas. Profesorado y centros educativos para detectar el acoso escolar La detección del acoso escolar por parte del profesorado se basará en una estricta observación de las conductas de los alumnos y de sus cambios. También se pueden detectar mediante tutorías individuales y grupales. Las entrevistas constantes con los padres del alumnado son también de utilidad. […]

Leer más

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.