All posts tagged: dependencia emocional

Relaciones de pareja intermitentes o relaciones yo-yo

Las relaciones de pareja intermitentes, también conocidas como relaciones yo-yo, se caracterizan por seguir un patrón de altibajos frecuentes en los que la pareja entra en la dinámica de separarse para seguidamente reconciliarse y así sucesivamente. La inestabilidad es una constante en la relación ya que la pareja pasa de momentos de euforia y sensación de máxima conexión a momentos de desinterés, conflicto y nulo entendimiento. A pesar de la confusión y el estrés emocional que les conduce a la separación, debido a la dependencia emocional son incapaces de mantener la distancia y acaban cediendo, perdonando y “olvidando”; estableciendo así un ciclo interminable de idas y venidas. ¿Por qué se dan las relaciones de pareja intermitentes? Se normalizan las constantes rupturas y reconciliaciones porque la pareja se niega a aceptar que la relación no está funcionando. Las creencias erróneas sobre el amor nos hacen pensar que “el amor puede con todo”, “el amor lo perdona todo”, “las relaciones son para siempre”, “el amor le hará cambiar”. Los miembros de la pareja no saben comunicarse de forma constructiva y llegar a acuerdos. Las discusiones se vuelven recurrentes porque los puntos de conflicto no acaban de ser resueltos. Y en muchos casos […]

Leer más

¿Qué es la hibristofilia?

La hibristofilia consiste en la atracción sexual o emocional hacia personas que han cometido actos criminales, especialmente aquellos que son considerados graves o violentos, como asesinatos, violaciones o crímenes de gran notoriedad. En muchos casos hacia individuos conocidos públicamente por sus crímenes, como asesinos o delincuentes famosos. El tipo de atracción que surge quienes padecen esta condición puede ser compleja y está influenciada por factores emocionales, psicológicos y socioculturales. El término proviene de la palabra griega hybris, que significa “orgullo excesivo” o “arrogancia”, en combinación con filia, que significa “amor” o “atracción”. De esta manera. la hibristofilia no es sólo un fenómeno sexual, sino también una fascinación que puede estar asociada con un deseo de poder o control, o incluso una necesidad de redención o reparación emocional. ¿Qué caracteriza la hibristofilia? – La persona con hibristofilia se siente atraída por sujetos moralmente inaceptables para la mayoría. – La fascinación por la idea de estar con un ser peligroso puede generar una sensación de excitación y a su vez un sentimiento de poder al ser acompañante de alguien “singular y poderoso”. – La idelización o romantización de los criminales surge de la mirada distorsionada de la persona con hibristofilia que considera […]

Leer más

Parejas disfuncionales

Las parejas disfuncionales de las que hablaremos corresponden a los estilos afectivos disfuncionales propuestos por Walter Riso explican porqué fallamos tanto en el amor, porqué tanta gente elige a la persona equivocada o se enfrasca en relaciones tan peligrosas como irracionales y por qué nos resignamos a relaciones dolorosas. El autor defiende que no todas las propuestas afectivas nos benefician, dado que algunas relaciones amenazan nuestros valores esenciales como personas. Por ello elabora en su libro Amores Altamente Peligrosos una clasificación basada en ocho perfiles psicológicos que dan lugar a ocho estilos afectivos disfuncionales en las relaciones de pareja. En este artículo ofrecemos un breve resumen de cada uno de estos estilos afectivos disfuncionales destacando los rasgos principales de cada estilo afectivo y sus implicaciones para la vida en pareja, las vulnerabilidades que explican porqué la gente se engancha a este tipo de relaciones y los costes personales que se derivan de la convivencia con cada uno de dichos perfiles. 1. Histriónico/Teatral: El amor hostigante El perfil histriónico se caracteriza por: Querer ser siempre el centro de atención. Ser excesivamente emotivo. Mostrar comportamientos seductores. Cuidar exageradamente el aspecto físico. Tener actitudes dramáticas e impresionistas. Ser muy intensos en las relaciones interpersonales. “Por […]

Leer más

Amistades tóxicas

En más de una ocasión nos vemos envueltos en amistades tóxicas y no somos conscientes de ello hasta que el malestar que nos provoca dicha relación se hace insoportable. Por ello es importante tener claro cuáles son las líneas rojas que no debemos permitir a nadie atravesar. Una amistad debe proporcionarnos apoyo, alegría, complicidad. Debe sumarnos y no todo lo contrario. En compañía de un amigo a amiga debería sentirme relajadx, segurx y feliz y no confusx, enfadadx, triste o nerviosx. Si bien habrán desacuerdos y conflictos, como en cualquier tipo de convivencia, si la relación tiene una base sólida y saludable podremos resolverlos con madurez buscando el bienestar común. Señales de alerta de las amistades tóxicas? La relación no es equilibrada/recíproca: Sueles estar disponible para escucharlx, acompañarlx, ayudarlx. No obstante no recibes lo mismo por parte de él/ella. Cuando le necesitas no está o si está le quita importancia a lo que te pasa y centra la conversación en lo que le interesa. El protagonista de la relación suele ser él/ella: Vuestras charlas y actividades están centradas en sus problemas e intereses. Tú sueles ceder y complacerlx. Hace bromas o intenta destacar a tu costa: Entre vosotros o frente […]

Leer más
Quejarse_connexions_terapies_integrades

Abandona el victimismo en 4 pasos

Todo victimismo comienza con una queja, pero si no haces nada y dejas que se prolongue en el tiempo puedes convertirte en una persona victimista. Te proponemos un nuevo reto: ¡Abandona el victimismo en 4 pasos! Primero de todo, cabe decir que es una condición que se puede superar. Muchas veces la persona no puede evitar comportarse de esa forma, aunque por supuesto, siempre hay un porcentaje que sí son conscientes de lo que pasa. Deberemos analizar nuestra forma de actuar, encontrar lo que nos lleva a actuar así y preparar un plan de acción. 1. Analizar las ganancias del victimismo Un buen ejercicio es preguntarse qué gano cuando actúo de esta manera. La queja siempre busca sacar un beneficio. Podría ser cualquier cosa: búsqueda de amor, de aprobación, de seguridad, de protección o incluso un intento de controlar a los demás y culparles de las cosas que no salen como quiero. Un elemento clave de trasladar la culpa a los demás es evitar asumir la responsabilidad que yo tengo sobre mi propia vida y evitar ver que yo mismo me creo una conducta limitante. 2. Prohibido quejarse Si dedico mucho tiempo y energía en quejarme, realmente ¿Qué estoy haciendo para […]

Leer más
Dependencia_emocional_connexions_terapies_integrades

Detectores de dependencia emocional

La dependencia emocional aparece cuando la baja autoestima, la inseguridad y el miedo a la soledad y al cambio nos anclan en la insatisfacción constante y la infelicidad creciente. La vinculación afectiva establecida durante la infancia es fundamental para desarrollar una alta autoestima y está a su vez lo es para establecer relaciones sociales y de pareja saludables. Nuestras relaciones de pareja deberían servir siempre de acicate para desarrollar nuestras capacidades, proporcionándonos bienestar y disfrute y no por el contrario, limitándonos o haciéndonos infelices. Para establecer una relación de pareja saludable, es imprescindible estar bien con uno mismo, sabernos seres completos y sentirnos confiados, cómodos y seguros con nuestra independencia. Por lo tanto, el otro no debe ser visto jamás como una tabla de salvación, un refugio, una compensación a mis carencias o un gurú cuyos mandatos y recomendaciones seguir a pie juntillas. El otro siempre debe ser aquel en el que reconozco cualidades que me atraen, con quien elijo estar no porque lo necesite para sentirme completo/a sino porque me apetece compartir el camino con alguien que me aporta bienestar. Características de una relación sana Reciprocidad Confianza Transparencia Diálogo fluido Comunicación Asertiva Admiración mutua Aceptación Propósitos de vida en común […]

Leer más

Get started

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.