El trastorno de acumulación, ahora reconocido como una categoría independiente en el DSM-5, es un trastorno caracterizado por la acumulación persistente y excesiva de objetos, así como por la dificultad significativa para deshacerse de estos objetos, a pesar de su valor real limitado. Este trastorno puede llevar a una acumulación extrema que interfiere con el funcionamiento diario y el bienestar del individuo. Características del Trastorno de Acumulación Acumulación Excesiva de Objetos: Las personas con este trastorno tienden a acumular grandes cantidades de objetos que tienen poco o ningún valor utilitario. Estos objetos pueden abarcar una amplia gama de categorías, como ropa, papeles, comida, juguetes, entre otros. Dificultad para Desprenderse de Objetos: Existe una incapacidad persistente para deshacerse de los objetos acumulados, a menudo acompañada de angustia significativa ante la idea de deshacerse de ellos. Esta dificultad puede deberse a sentimientos de necesidad o a creencias erróneas sobre el valor de los objetos. Interferencia con el Funcionamiento Diario: La acumulación suele afectar la capacidad de uso de espacios dentro del hogar, como áreas para vivir, dormir o cocinar. Esto puede llevar a problemas prácticos, de higiene y de seguridad. En casos severos, puede hacer que las áreas sean intransitables. Angustia y […]
Leer más