La dislexia en niños es un trastorno del aprendizaje de origen neurobiológico. Por lo que su cerebro se desarrolla y procesa la información de forma distinta, afectando a la correcta adquisición de los procesos lectores y de escritura. No se trata de un trastorno relacionado con la inteligencia, así como tampoco es consecuencia de una lesión neurológica. ¿Qué es la Dislexia? Es un trastorno del neurodesarrollo que afecta de forma principal al procesamiento fonológico de la información (es decir, la información verbal auditiva). Se observan dificultades en la discriminación, categorización y manipulación mental de los sonidos, afectando de forma directa al aprendizaje de la lectoescritura. Puede manifestarse de distintas maneras en función de la via cerebral afectada. Lo cual, va a requerir un exhaustivo proceso de evaluación para poder determinar donde se encuentran las dificultades y así poder hacer una intervención adecuada y personalizada. Se identifican tres tipos de dislexia: Dislexia léxica: se caracteriza por las dificultades en el reconocimiento visual de las palabras, es decir, la representación gráfica de estas (lectura global). Cuando hay dificultades en esta vía cerebral, se manifiesta de la siguiente forma: baja velocidad lectora debido a una baja automatización de los procesos lectores, ya que […]
Leer más